Análisis crítico y comparativo de ambientes virtuales de aprendizaje
![]() |
Análisis crítico y comparativo de ambientes virtuales de aprendizaje
|
A continuación se presenta un cuadro comparativo de los ambientes virtuales de aprendizaje
haciendo mención: PLE, EAA y MOOC explicando sus características y elementos que los componen.
Ambiente
Virtual
de
Aprendizaje
|
Descripción
|
Teoría
de
aprendizaje
|
Ventajas
|
Desventajas
|
Tipo
de Acceso
|
Dimensión
que lo
cruzan
|
Elementos
que lo
componen
|
Interacción
|
PLE
Entornos Personales de Aprendizaje
|
Es un sistema que ayuda a los estudiantes a tomar el
control y gestión de su propio aprendizaje y se refiere al conjunto de
herramientas Web que selecciona cada usuario para alcanzar unas determinadas
competencias.
Como cada usuario selecciona sus propias herramientas
2.0, cada PLE es personal y adaptado al propio individuo que lo usa en
función de sus necesidades, intereses o simplemente preferencias.
|
Conectivista
|
Los alumnos se
convierten en unos actores activos en su propio proceso de aprendizaje y
llegan a tener una identidad formativa más allá de los contextos
tradicionales de aprendizaje.
Los alumnos
adquieren el control y la responsabilidad sobre su propia acción formativa.
Son fáciles y
amigables de construir, manejar y desenvolverse sobre ellos. Pueden poseer
una casi ilimitada variedad y funcionalidad de herramientas de comunicación e
interacción.
El
derecho de autor y la reutilización recaen sobre el sujeto, y no la
institución, el dueño de los contenidos e información creada y elaborada.
Aumento
de la presencia social.
Son
entornos abiertos a la interacción y relación. Se potencia con ellos acciones
tanto formales como informales.
Y
centrado en el estudiante.
|
Es más un
desarrollo tecnológico que modelos conceptuales de actuación educativa y
formativa.
Su
creación exige de profesores y alumnos una fuerte capacitación conceptual y
tecnológica.
Limitado
control institucional sobre el proceso y el producto
|
Abierto / cerrado, depende de las herramientas o
fuentes de información que consulte.
|
Tecnológica
Comunicativa
De la cultura digital
Aprender a generar
Informacional
|
Según Atwell (2008), un PLE se conforma entorno a
aquellas herramientas que nos permiten tres procesos cognitivos básicos: leer
(en el sentido más amplio de la palabra), reflexionar y compartir
Herramientas y estrategias de lectura.
Herramientas y estrategias de reflexión.
Herramientas y estrategias de relación:
|
Alumno-herramientas tecnológicas y
elementos que componen un PLE.
Mediante sus redes personales de aprendizaje
el alumno interactúa e intercambia información con otras personas (Castañeda
y Adell, 2013).
|
MOOC
Cursos Online Masivos Abiertos
|
Un MOCC (massive open online course) es un curso on-line
en abierto y masivo. traducciendolo un poco es un curso a larga distancia,
accesible a traves de internet donde se puede apuntar cualquier persona y sin
límite alguno.
|
Conductismo,
Cognitivismo y
Constructivismo
|
Son gratuitos. No podemos negar que la posibilidad
de completar un curso de alto nivel, avalado por una universidad prestigiosa,
sin coste alguno, es muy motivadora.
Cada semana comienza algún curso que puede interesarte.
El compromiso que se exige de parte del alumno es
tiempo, que puede variar entre una dedicación semanal de unas 6-8 horas a
unas 15-18 horas.
El estudiante puede organizar su tiempo y no hay
obligación de asistir a las clases en un horario fijo. Estos cursos son
perfectos para estudiantes que también trabajan o cursan en la universidad
presencialmente. Incluso es posible acceder al material una vez concluido el
curso.
|
Son gratuitos, pero eso implica que no se obtiene ningún
certificado oficial para incorporar al CV. Esto puede ser inconveniente si se
solicitan puestos con criterios cerrados de evaluación de los candidatos,
como pueden ser las oposiciones públicas o la carrera académica.
Necesitas mucha disciplina para dedicar al curso el
tiempo necesario cada semana.
La cantidad de contenidos que se espera que adquieras es
bastante alta, y si te retrasas una semana, ponerte al día será cada vez más
complicado.
El certificado verificado exige mucha más dedicación de
la que podrías esperar, y tampoco puedes estar seguro de que sea reconocido
por la administración pública
|
Curso online masivo abierto
|
Aspectos clave para implementación de prácticas de
responsabilidad social pymes y grandes empresas.
|
Modelo de Negocio
Se debe tener claro el modelo de negocio que sustenta el
MOOC
Finanzas
Una vez tomada la decisión del proyecto MOOC, se ha de
tener muy presente quién financiará el proyecto y por cuánto tiempo.
Pedagogía
Uno de los males del tradicional e-Learning o educación
online ha sido el uso de “atajos” pedagógicos en los cursos bajo esta
modalidad, es decir, colgar PDFs, vídeos y otros documentos en los cursos y
pensar que eso solucionaba el problema. Y los otros 4 son acreditación,
profesorado, marketimg, y tecnología.
|
En el curso se apoyan las mismas herramientas
tecnológicas que son utilizadas en la educación
tradicional.
Permite dirigirse a un amplio público disperso en
distintas partes del mundo.
|
EAA
Entornos de aprendizaje abiertos
|
Actualmente las tecnologías de la
comunicación y la información, son mediadores de los procesos de enseñanza
aprendizaje, es pertinente reconocer que estos nuevos avances tecnológicos
han dado lugar para nuevas formas de comunicarnos y enseñar. En este sentido,
es posible afirmar que estos nuevos mediadores indiscutiblemente impulsan la
creación de nuevos entornos de aprendizaje, llamados Entornos de aprendizaje abiertos.
Para lograr un buen impacto en el estudiante, se deben realizar diseños instruccionales no lineales en los cuales no se restrinja las estrategias del usuario y que sirvan de apoyo para estimular el razonamiento y el aprender a aprender. |
Conductismo, teorías de elaboración, aprendizaje de
herramientas técnicas
|
El diseño instruccional se aborda desde
su concepto, evolución y algunas teorías de aprendizaje propias de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
Posteriormente,
se trabaja un modelo de diseño instruccional en un Entorno de Aprendizaje Abierto.
Revoluciona los procesos
base de datos más efectivas y
automatizadas
Información ordenada y en tiempo real y
mejorara la planificación
Simplifica el trabajo
|
Conexión de Internet plataformas
Al momento de utilizar este tipo de herramientas en el
proceso de aprendizaje, ya que si no se cumple una serie de pasos o
requerimientos necesario,
Se podría generar una desconfianza ante la falta de
comunicación entre el profesor y el alumno aislamiento y eliminando la
interacción social física.
Puede incluir al querer interactuar y desarrollarse en
el ámbito laboral y social.
|
Abierto y seguro para todo publico
|
Dimensión tecnológica (herramientas
y aplicaciones que se sirven de soporte o infraestructura para llevar a cabo
las actividades)
|
Recursos (bases de datos, tutoría por ordenador, vídeo)
Herramientas de: recopilación, de organización , de
integración , de generación, de manipulación, de comunicación síncronas o
asíncronas
Espacios de interacción
(Esteban, 2003)
|
Reflexión:
Se
puede decir que hoy en día en el ámbito
de la educación virtual es
considerada como una nueva manera de construir el conocimiento y nuevos estilos
de aprendizajes en el que se obtiene como evidencia un producto, el cual se
puede identificar los conocimientos adquiridos en los alumnos, mediante un
proceso formativo basado en material pedagógico y un diseño instruccional en
que se emplean herramientas tecnológicas
de comunicación e intercambio entre los actores como son el docente y alumnos, en el cual el primero viene a resaltar con el papel de guía e instructor definiendo así
todo ello como ambientes virtuales de aprendizaje (AVA), y que tal modalidad,
busca lograr en el alumno la adquisición de conocimientos y habilidades dando cavidad a problematizar y adquirí cocimientos
significativos generando así un proceso de enseñanza-aprendizaje; y comparando todo esto con una educación tradicional,
el ambiente se focalizaba en un espacio físico y el alumno era receptor del conocimiento, y su
único recurso era papel y el lápiz, representando una actitud pasiva, basándose
en la repetición continua del maestro como aspecto clave de adquirir conocimiento
Reflexionado
a estos aspectos, pues si se puede
resaltar que en la educación, está presentando grandes vuelcos aunque, aclaro todavía hay
ciertas esencias y prácticas de esta última escuela, pero que afortunadamente ya son mínimos
y que se están transformando a esta nueva concepción de la educación desarrollada en un
contexto dinámico, flexible y de construcción de aprendizaje, mediante la integración de las tecnologías y de la generación de espacios
virtuales de aprendizaje (AVA).
Saludos
Claudia O.
Saludos
Claudia O.
Bibliografía:
Attwell, G. (2007). The Personal Learning
Environments - the future of eLearning? eLearning Papers, vol. 2 no. 1. ISSN
1887-1542. http://www.elearningeuropa.info/files/media/media11561.pdf.
Castañeda, L. y Adell, J. (2013). La anatomía de los
PLEs. En L. Castañeda y J. Adell (Eds.), Entornos Personales de Aprendizaje:
Claves para el ecosistema educativo en red (pp. 11-27). Alcoy: Marfil.
Recuperado el 23 de febrero de 2017
de:https://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/30408/1/capitulo1.pdf
Marín-Juarros, V., Negre-Bennasar, F., &
Pérez-Garcias, A. (2014, January 1). Construction of the Foundations of the PLE
and PLN for Collaborative Learning. Entornos y redes personales de aprendizaje
(PLE-PLN) para el aprendizaje colaborativo. Comunicar. Retrieved from
http://eprints.rclis.org/21076/8/c4203es.pdf
Teoria de aprendizaje de MOOC :
https://www.revistacomunicar.com}
6 Plataformas donde realizar cursos MOOC.
(2017). Noticias Universia España. Recuperado el 26 febrero de 2017, de
http://noticias.universia.es/educacion/noticia/2013/11/25/1065271/6-plataformas-realizar-cursos-mooc.html
Ventajas y desventajas PLE. (n.d.). Retrieved
October 13, 2014, from
http://ride.org.mx/version9-10-11-12/index.php/RIDE/article/viewFile/441/43
Comentarios
Publicar un comentario